Fecha de publicación: 25 de Abril de 2013
El informe señala que los portales de social networking (Social Networking Sites – SNS) se han convertido en los últimos años en lugares para la participación, el aprendizaje y el debate en temas de política. El 39% de todos los estadounidenses adultos participaron en algún tipo de actividad política en las redes sociales durante las elecciones de 2012, lo que significa que hay ahora más ciudadanos políticamente activos en los SNS que usuarios de redes sociales en 2008. En ese momento el 26% de la población usaba una red social de cualquier tipo. La evolución de algunos comportamientos entre 2008 y 2012 muestra la cada vez mayor importancia de los SNS como lugares en donde los ciudadanos pueden conectar con temas y causas políticas. Así, en 2012 el 17% de todos los adultos puso links a artículos o historias en los SNS y el 19% incluyó otros tipos de contenidos políticos (seis veces más que en las elecciones de 2008), mientras que el 12% de todos los adultos siguió o apoyó a algún candidato político o a otras figuras políticas en un SNS y el 12% pertenecía a un grupo de un SNS implicado en promover temas políticos o sociales (cuatro veces más que en las elecciones de 2008).
Acceder al Informe «Civic Engagement in the Digital Age» (Pew Research Center)