«

»

Ene 24 2013

Building Blocks for Smart Networks (OCDE)

CapturaFecha de publicación: 17 de Enero de 2013

El informe, publicado en la serie de Economía Digital de la OCDE con el número 215, estudia el desarrollo de las redes y servicios inteligentes (smart networks and services) con especial atención a las implicaciones que tiene en las políticas y en la regulación del sector de las comunicaciones. El término «smart» se utiliza cada vez más asociado a áreas en las que las TIC pueden tener importantes impactos en el desarrollo económico y social. El informe lo define como una aplicación o servicio que es capaz de aprender a partir de situaciones previas y de comunicar los resultados de esas situaciones a otros dispositivos o usuarios. La recogida de datos es posible gracias a la expansión de las comunicaciones máquina a máquina (M2M), su proceso se hace a través de servicios de cloud computing y su análisis mediante técnicas de big data. A partir de todos estos módulos se componen las smart networks, que se diferencian de los sistemas de hace algunos años en que el número de dispositivos, datos y de elementos es varios órdenes de magnitud superior. Según las conclusiones del informe, en 2017 un hogar con dos adolescentes tendrá 25 dispositivos conectados a Internet, cifra que subirá a 50 en el año 2022. Hoy sólo tiene 10. En 2022 en los hogares de los países de la OCDE habrá, en total, 14.000 millones de dispositivos conectados por 1.700 millones en la actualidad.

Acceder al Informe «Building Blocks for Smart Networks» (OCDE)

 

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com