
Fecha de publicación: Marzo de 2023
Número de páginas: 56
El informe muestra cómo en los últimos años se ha avanzado en el objetivo de reducir la brecha digital de género, aunque de forma desigual en función del indicador que se tome. Mientras que en determinados aspectos como el uso de Internet o el teletrabajo apenas hay diferencias entre hombres y mujeres, en otros como el mercado de especialistas TIC, la formación STEM o el posicionamiento ante conductas inapropiadas en Internet las desigualdades son mayores. Entre las conclusiones del informe destacan las siguientes. 1) El 92,8% de las mujeres españolas de 16 a 74 años usa Internet al menos una vez a la semana, apenas dos décimas por debajo de los hombres. 2) Las actividades en línea donde más diferencias hay en favor de los hombres en el caso español son las relacionadas con el ocio. 3) En España, el 17,8% de la población ocupada con formación STEM son mujeres.