«

»

May 26 2022

Automatización, polarización laboral e igualdad socio económica (Fundación COTEC y Universidad Complutense de Madrid)

Fecha de publicación: Mayo de 2022

Número de páginas: 72

El informe mide cuantitativamente la incidencia de la automatización en el mercado laboral español (y en los distintos países europeos) en el periodo 1998-2020. Ofrece resultados por comunidades autónomas y por las variables sexo, nivel de estudios y tipo de contrato de trabajo, que permiten analizar el impacto de la automatización sobre la desigualdad socioeconómica. El principal resultado del informe es que, en las dos últimas décadas, se ha experimentado un claro proceso de polarización laboral en España como consecuencia de la automatización. Muestra que se ha generado empleo neto en los extremos de la distribución salarial (salarios bajos y altos). Al tiempo se ha destruido empleo en el centro de esta, correspondiente a trabajos vinculados a la realización de tareas rutinarias (nivel salarial medio). Este fenómeno es predominante en la mayoría de las economías europeas. Todas las comunidades autónomas españolas han experimentado polarización laboral, si bien con distinta intensidad.

Acceder al Informe

OTROS INFORMES SOBRE MERCADO LABORAL

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com