«

»

Oct 30 2013

Anuario SGAE 2013 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales (SGAE)

Fecha de publicación: Octubre de 2013Captura

El informe, que ha sido realizado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España, ofrece datos estadísticos básicos para caracterizar el sector cultural. Presenta la información analizada en términos cuantitativos y estructurales sobre los siguientes sectores del panorama cultural: artes escénicas (teatro, danza y ópera), música clásica, música moderna, cine, música grabada, televisión, video, radio y nuevas tecnologías. Además incluye datos específicos sobre múltiples características de los espectáculos (asistentes, recaudación, precio de las entradas, etc.) tratados de modo global y presentando, en algunos casos, clasificaciones significativas (películas más taquilleras, discos más vendidos, producciones escénicas con más público, etc.), así como un capítulo dedicado al análisis de las nuevas tecnologías. Según el informe, el año 2012 ha confirmado la tendencia de descenso en los sectores analizados. En ámbitos como el cine, el vídeo o la música grabada, las bajadas experimentadas en los últimos años se deben, principalmente, a la confluencia de dos factores. En primer lugar, a los efectos de la coyuntura actual. En segundo, al desarrollo del paradigma tecnológico, con la sustitución de soportes, la aparición de nuevas alternativas de ocio y el consumo de música y películas en Internet, consumo en su mayor parte realizado infringiendo las leyes de propiedad intelectual. Por otro lado, la radio y la televisión aparecen ahora como alternativas de ocio y de cultura refugio, y se puede encontrar un crecimiento del tiempo dedicado a su consumo. Sin embargo, desde un punto de vista económico, la crisis también les está afectando negativamente a través de los graves descensos en inversión publicitaria. Finalmente, el incremento del tipo impositivo del IVA aplicado a distintos bienes y servicios culturales ha hecho que la recaudación se reduzca, como lo ha hecho en mayor medida el número de espectadores, agravando los efectos que la crisis económica está produciendo sobre la demanda cultural y añadiéndose a los descensos presupuestarios que dificultan la financiación de la cultura.

Acceder al Informe «Anuario SGAE 2013 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales» (SGAE)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com