«

»

Nov 02 2013

Análisis de Redes Sociales – Sector Museos España (SocialWin)

CapturaFecha de publicación: Septiembre de 2013

El informe analiza la presencia de los principales museos de España en los social media. Para ello se han seleccionado los 12 museos con mayor engagement y que están más comprometidos con las redes sociales actualmente. El sector de los museos ha sido uno de los que se ha unido a la revolución de las redes sociales de forma reciente, por lo que parece interesante realizar un estudio cuantitativo para entender qué papel están teniendo las redes sociales en los museos y, a la vez, elaborar un mapa estratégico para saber qué museos están aprovechando las plataformas sociales y cuáles generan mayor engagement, audiencia o interacción. Los 12 museos seleccionados han sido: Museo del Prado, Museo Reina Sofía, Museo Thyssen (Madrid), Museo Picasso (Barcelona), MNAC, MACBA, Museo Guggenheim, MuVIM, MUSAC, Museo Patio Herreriano, Fundación Gala- Salvador Dalí, y Museo del Romanticismo. Desde un punto de vista macro del sector, se puede observar que la cuota de audiencia total de Facebook es muy superior a la de Twitter. Sin embargo, Twitter tiene mayor engagement. La conclusión es que aunque Facebook es la red que tiene mayor porcentaje de audiencia, casi el doble de la de Twitter, ésta no acaba de “enganchar” tanto con sus fans como lo hace la plataforma de microblogging. La audiencia total en redes sociales de los museos es de 1.249.891 fans/followers Comparada con otros sectores como el de medios/televisión (más de 12 millones de fans/followers) se puede decir que, aunque no es una cifra pequeña, si que podría crecer más y aprovechar el potencial que tienen además a nivel internacional.

Acceder al Informe «Análisis de Redes Sociales – Sector Museos España» (SocialWin)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com