Fecha de publicación: 18 de Octubre de 2011
El informe, que recibe el nombre de AMES -Análisis del Marketing de España-, ofrece a los profesionales del marketing una estimación de lo que supone en términos económicos la actividad del marketing en España. Según las conclusiones del informe, en 2011 el sector supuso un 2,9% del PIB, si bien respecto a 2010 se contrajo un 7%, y cuenta con más de 100.000 profesionales de elevada cualificación, si bien en el último año esa cifra se ha reducido en un 12%. Los sectores más activos en marketing son Gran Consumo, Consumo Duradero, Automoción y TIC, mientras que los sectores con mayor crecimiento en la inversión son Finanzas, Hostelería, Juego-Apuestas y Textil-Moda. Entre las partidas de marketing destaca la que corresponde a Ferias, Exposiciones, Eventos y Congresos, que supone un 15% del total. Desde el punto de vista de los medios, la televisión supone el 7% de la inversión total en marketing y el entorno digital, que refleja fuertes crecimientos en todas sus variantes, alcanza ya el 3,6% de la inversión. Finalmente, las telecomunicaciones invirtieron 2.765 millones de euros en marketing en España en 2011.
Acceder al Infome «Análisis de Marketing en España 2011» (Asociación de Marketing de España)