Fecha de publicación: Noviembre de 2012
El informe, fruto de la colaboración entre Fundación Telefónica y Fundación Encuentro, intenta dar respuesta a las preguntas y preocupaciones que tienen que ver con la alfabetización digital, sus contenidos, agentes y objetivos deseables, el papel de los profesores, la instrucción de los formadores, los retos que supone para los padres y las familias, y las demandas que plantea a la escuela. Para responder a ellas el informe se estructura en tres partes: evolución histórica del concepto de alfabetización e impacto de las TIC y sus implicaciones en el proceso de enseñanza/aprendizaje, situación del profesorado respecto a la alfabetización digital y su formación, y retos de los padres ante la relación entre TIC y educación. La principal conclusión del informe es que el manejo de las TIC constituye un elemento cada vez más importante para ser un individuo “alfabetizado” en la sociedad actual y futura, pero para ser ciudadanos en la sociedad digital se precisa el desarrollo de las competencias informacionales. Disposiciones, actitudes y valores tales como el sentido crítico, la participación, el emprendimiento o la visión global deben ser la base para guiar educativamente el uso de las TIC y aprovechar al máximo sus potencialidades. Y, en esas competencias informacionales, los padres y los profesores siguen siendo actores fundamentales.