Fecha de publicación: Octubre de 2012
El estudio analiza la accesibilidad de una muestra de servicios electrónicos de la Administración General del Estado española, en los que se combinan principalmente dos modos de identificación y firma de usuarios: DNI electrónico y certificado digital expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La metodología aplicada para el análisis técnico se basa en una combinación de las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0 y 2.0. La experiencia de usuario se centra en evaluar la accesibilidad (y también la usabilidad) tanto en los servicios de administración electrónica como en las herramientas de identificación de usuarios y firma electrónica necesarias para acceder a estos servicios. Los resultados del informe muestran que es necesario realizar un mayor esfuerzo para implantar de manera adecuada entre la población los distintos sistemas de identificación electrónica disponibles, en especial el DNI electrónico, ya que se han encontrado múltiples problemas a la hora de identificarse mediante estos sistemas. También se han detectado numerosas barreras de usabilidad (como la dificultad para localizar el trámite a realizar o la inseguridad provocada por los fallos en el sistema), que a veces convierten la experiencia de los usuarios en algo lento y frustrante, y reduce o elimina parte de las ventajas que tiene la tramitación online de dichos servicios.