«

»

Jun 11 2013

2013 European attractiveness survey. Coping with the crisis, the European way (Ernst & Young)

CapturaFecha de publicación: Junio de 2013

El informe, que alcanza su edición número 11, mide la inversión extranjera directa (Foreign Direct Investment – FDI) en Europa, a través de los proyectos iniciados y de los puestos de trabajo creados, y muestra las percepciones de más de 800 directivos responsables de inversiones. Según el informe, en 2012 se anunciaron en Europa 3.797 proyectos FDI que crearon 170.434 puestos de trabajo. Estas cifras se pueden considerar como positivas, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido un año difícil para el continente. A pesar de las dificultades, la confianza de los inversores en Europa no se ha destruido y el 37% de los encuestados sitúan a Europa Occidental como el segundo lugar más atractivo del mundo para invertir después de China. Por otro lado, para el 31% de los encuestados el sector más atractivo para invertir es el de las TIC. Desde el punto de vista de la innovación, el 46% de los encuestados piensa que Europa debería mejorar sus programas de educación y formación si quiere ser una región destacada. Además, el desarrollo de una cultura de innovación y creatividad es crucial para el 36% de los inversores, mientras que el 32% cree que deberían incrementarse los incentivos fiscales a las compañías innovadoras. Además el 45% de los encuestados considera que los centros de I+D atraerán la mayoría de inversión en Europa en el futuro. Finalmente, España es el cuarto país más atractivo de Europa para las inversiones extranjeras, detrás del Reino Unido, Alemania y Francia,

Acceder al Informe «2013 European attractiveness survey. Coping with the crisis, the European way» (Ernst & Young)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com