
Fecha de publicación: Octubre de 2020
Número de páginas: 163
El informe señala que el impacto de la COVID-19 ha hecho que el mercado laboral cambie más rápido de lo esperado y que lo que antes se consideraba como el futuro del trabajo ya ha llegado. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) En 2025, la automatización y una nueva división del trabajo entre los seres humanos y las máquinas tendrán efectos disruptivos sobre 85 millones de puestos de trabajo en todo el mundo en empresas medianas y grandes de 15 sectores y 26 economías. 2) La revolución de los robots creará 97 millones de nuevos puestos de trabajo, pero las comunidades que corren mayor riesgo de disrupción necesitarán el apoyo de las empresas y los Gobiernos. 3) En 2025, el pensamiento analítico, la creatividad y la flexibilidad serán algunas de las principales habilidades necesarias, mientras que los datos y la inteligencia artificial, la creación de contenidos y el cloud computing destacarán como las principales áreas de profesiones emergentes. 4) Las empresas más competitivas serán aquellas que elijan volver a formar e incrementar las habilidades de sus empleados actuales.