Fecha de publicación: Abril de 2021 Número de páginas: 86 El informe analiza la realidad de las emprendedoras y empresarias digitales en España, sus principales características sociodemográficas y las motivaciones para emprender en empresas de base tecnológica, así como sus principales barreras y retos. Recoge, además, información sobre sus características económico-financieras, estudiando las similitudes y …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'mujeres'
Mar 17 2021
Indicadores de Género de la Sociedad Digital. Marzo 2021 (ONTSI)
Fecha de publicación: Marzo de 2021 Número de páginas: 128 El informe se centra en el tema de mujer y tecnología durante la pandemia del COVID-19. 2020 ha sido el año en el que la digitalización se ha acelerado a mayor velocidad en la última década. Además, la brecha de género en cuanto a frecuencia …
Ene 11 2021
La Sociedad de la Información en Galicia desde una perspectiva de género. Edición 2020 (OSIMGA)
Fecha de publicación: Enero de 2021 Número de páginas: 42 El informe analiza comparativamente los principales indicadores que definen las diferencias de género en el acceso y uso de las TIC en Galicia. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) En tres años las diferencias en el uso de Internet entre gallegos y gallegas se …
Dic 04 2020
Cuando la pandemia llegó, España presentaba una importante brecha con Europa en I+D (Fundación COTEC)
Fecha de publicación: Noviembre de 2020 Número de páginas: 18 El informe señala que, después de recuperar en 2018 los niveles previos a la crisis económica, la inversión española en conocimiento alcanza en 2019 su máximo histórico, superando por primera vez los 15.000 millones de euros. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional …
Nov 14 2020
Women’s Rights Online. Closing the digital gender gap for a more equal world (World Wide Web Foundation)
Fecha de publicación: Octubre de 2020 Número de páginas: 31 El informe proporciona un panorama global del estado de la desigualdad digital de género y muestra las barreras a las que se enfrentan las mujeres para acceder y usar Internet. Se basa en una encuesta a cerca de 10 000 mujeres y hombres de cuatro …
Oct 08 2020
Baròmetre CTecno 2020 (CTecno, Cercle Tecnològic de Catalunya)
Fecha de publicación: Octubre de 2020 Número de páginas: 16 El sector tecnológico es actualmente el motor más potente de la economía catalana, como lo demuestran los datos sobre la creación de empresas y empleo y las previsiones de crecimiento y volumen de negocios. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) El 72% de las …
Ago 25 2020
Las mujeres en el sector TIC. Galicia. Edición 2019 (OSIMGA)
Fecha de publicación: Agosto de 2020 Número de páginas: 37 El informe analiza la presencia de mujeres en el Hipersector TIC de Galicia. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) El porcentaje de mujeres en el conjunto del Hipersector TIC de Galicia se mantiene en cifras similares a las de 2018 con un 33,4% de …
Jul 16 2020
Mujeres y digitalización: de las brechas digitales a los algoritmos + Las mujeres en la economía digital española: trayectorias inspiradoras (Instituto de la Mujer y ONTSI)
Fecha de publicación: Julio de 2020 Número de páginas: 128 + 97 Los informes señalan que las relaciones familiares, las opciones y logros educativos, la formación de una familia o los patrones de movilidad geográfica influyen en la participación de las mujeres en ámbitos TIC/STEM en mayor medida que en los hombres. En el primero, …
Jul 03 2020
Las mujeres emprendedoras de referencia en España en 2020 (El Referente)
Fecha de publicación: Junio de 2020 Número de páginas: página web El informe identifica a las mujeres que lideran el ecosistema emprendedor español y permite visibilizar el papel de la mujer en la innovación y la tecnología. Sus proyectos incluyen sectores tan variados como realidad virtual, salud, educación, agricultura o sector social. En el informe se detallan las biografías …
May 14 2020
The Role of Technology in Powering an Inclusive Future (Cisco)
Fecha de publicación: Mayo de 2020 Número de páginas: 57 El informe desvela cómo la conectividad determina las oportunidades sociales y económicas. Los países con una escasa preparación digital sufren una desigualdad que limita la riqueza, el acceso a la educación, atención sanitaria y otros servicios públicos, además de oportunidades laborales. Para superar esta brecha …