
Fecha de publicación: Abril de 2021
Número de páginas: 30
El informe señala que las universidades son los principales proveedores de competencias de alto nivel y a ellas acuden muchos jóvenes (y cada vez más personas no tan jóvenes) para ampliar sus oportunidades en el mercado laboral. Históricamente, las universidades han destacado en este tipo de tareas. Han garantizado de forma continua más empleos y mejor pagados. Sin embargo, en los últimos tiempos las necesidades en materia de competencias han cambiado radicalmente. La digitalización, la automatización y el auge de nuevas formas de trabajo han supuesto la aparición de muchos nuevos puestos de trabajo y los antiguos o han desaparecido o bien han cambiado y exigen otras competencias. En el informe se utilizan técnicas de procesamiento del lenguaje natural para evaluar el nivel de ajuste entre las competencias que desarrollan las instituciones y el mercado de trabajo. Dado que las universidades actúan como uno de los principales proveedores de competencias, son el escenario adecuado para el análisis del ajuste entre la oferta y la demanda de competencias. El informe trata de aclarar las razones por las que más personas no acceden con éxito a puestos de trabajo altamente remunerados que tienen una gran demanda, pero que no se cubren.